Despoblamiento e identidades locales en la Baja Edad Media. Microhistorias y tendencias a través de la arqueología de los despoblados de Álava (País Vasco)

Autori

DOI:

https://doi.org/10.6092/1593-2214/5229

Parole chiave:

Despoblados, Edad Media, Microhistoria, Comunidades, País Vasco, Álava

Abstract

El objetivo de este trabajo es el de analizar, desde una perspectiva arqueológica, la historia social de los espacios habitados rurales a partir del estudio de los procesos de despoblamiento y de las transformaciones espaciales de los pueblos y las aldeas bajomedievales. La investigación sobre los despoblados cuenta con una larga tradición en toda Europa en relación con la denominada crisis bajomedieval, pero en los últimos decenios esta temática ha conocido una fuerte inflexión como resultado de la reevaluación del impacto real de las variaciones demográficas y, sobre todo, de la noción misma de crisis. El desarrollo en los últimos años de numerosas intervenciones arqueológicas en extensión de aldeas y pueblos medievales está permitiendo reexaminar algunas de las dinámicas sociales que determinaron las profundas transformaciones de las sociedades rurales bajomedievales. En ese trabajo se utiliza el territorio de Álava (País Vasco, España) como caso de estudio para explorar las transformaciones de las identidades locales que tuvieron lugar en los siglos XIII-XV a partir de los nuevos registros arqueológicos leídos en términos de microhistorias.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.

##submission.downloads##

Pubblicato

15-11-2017

Come citare

Quirós Castillo, Juan Antonio. 2017. «Despoblamiento E Identidades Locales En La Baja Edad Media. Microhistorias Y Tendencias a través De La arqueología De Los Despoblados De Álava (País Vasco)». Reti Medievali Rivista 18 (2):89-121. https://doi.org/10.6092/1593-2214/5229.

Fascicolo

Sezione

Saggi

Articoli simili

<< < 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 > >> 

Puoi anche Iniziare una ricerca avanzata di similarità per questo articolo.