Comunidad política aldeana y exclusión. Una revisión de las formas de inhumación altomedievales (ss. V-VIII d.C.)

Autori

  • Alfonso Vigil-Escalera Guirado Universidad del País Vasco

DOI:

https://doi.org/10.6092/1593-2214/386

Parole chiave:

Archeologia, cimiteri, sepolture, comunità contadina

Abstract

La investigación arqueológica sobre el universo funerario altomedieval ha centrado tradicionalmente su atención en las grandes necrópolis y las sepulturas con ajuar. Otras formas de inhumación son habituales, sin embargo, en los yacimientos de este periodo a lo largo de todas las regiones europeas. Tanto las inhumaciones en estructuras no funerarias (o depósitos especiales), como las sepulturas aisladas o los pequeños grupos dispersos de tumbas están presentes en muchos sitios que también cuentan con cementerio comunitario. Se plantea aquí el análisis interrelacionado de esas variadas formas de inhumación (y su interpretación) dentro de un ordenamiento social cuyo elemento de discriminación primario sería la pertenencia o de ciertos individuos a la comunidad y la exclusión de otros.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.

##submission.downloads##

Pubblicato

02-05-2013

Come citare

Vigil-Escalera Guirado, Alfonso. 2013. «Comunidad política Aldeana Y exclusión. Una revisión De Las Formas De inhumación Altomedievales (ss. V-VIII d.C.)». Reti Medievali Rivista 14 (1):1-42. https://doi.org/10.6092/1593-2214/386.

Fascicolo

Sezione

Saggi