La Vega de Granada al final de la Edad Media (siglos XIV-XVI): almunias versus alquerías

Autori

  • Carmen Trillo San José Università degli Studi di Genova

DOI:

https://doi.org/10.6092/1593-2214/5248

Parole chiave:

Regno Nazarì, Proprietà aristocratica, almunias, alquerías

Abstract

El área periurbana de las ciudades andalusíes muestra una diversidad de hábitat rural. La propiedad aristocrática está presente en dichos ámbitos y ha sido poco estudiada. De hecho, sabemos muy poco de las élites andalusíes en comparación con las del Occidente medieval. En este trabajo hemos analizado el hinterland de la ciudad de Granada en época nazarí (siglos XIV-XV), para ver las diferencias entre los dos principales elementos del poblamiento: alquerías, el asentamiento comunitario por excelencia, y almunias o fincas aristocráticas.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.

##submission.downloads##

Pubblicato

09-10-2017

Come citare

Trillo San José, Carmen. 2017. «La Vega De Granada Al Final De La Edad Media (siglos XIV-XVI): Almunias Versus alquerías». Reti Medievali Rivista 18 (2):123-48. https://doi.org/10.6092/1593-2214/5248.

Fascicolo

Sezione

Saggi

Articoli simili

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Puoi anche Iniziare una ricerca avanzata di similarità per questo articolo.